Riña entre ambulantes en Puebla deja heridos y presuntas privaciones de libertad
La confrontación entre integrantes de la organización 28 de Octubre y Antorcha Campesina, en inmediaciones del Hospital de Traumatología, vuelve a evidenciar la tensión por el control del comercio informal en la capital poblana.
Lo que comenzó como una disputa verbal terminó en golpes, sangre y denuncias graves. En plena vía pública y frente al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, una riña entre vendedores ambulantes pertenecientes a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre y simpatizantes de Antorcha Campesina dejó como saldo varios heridos y versiones no confirmadas de que algunos participantes fueron privados de su libertad.
De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar y en redes sociales, los hechos habrían sido provocados por un nuevo episodio en la disputa por el control de espacios de venta ambulante en esa zona, donde diariamente convergen comerciantes, pacientes y personal médico. En esta ocasión, un grupo numeroso vinculado a la 28 de Octubre llegó al sitio y se enfrentó físicamente con vendedores antorchistas, generando una confrontación que rápidamente se salió de control.
Las imágenes difundidas muestran a al menos dos personas, presuntamente de Antorcha Campesina, con heridas visibles. A pesar de la violencia con la que se desarrollaron los hechos, no hay reporte oficial sobre personas detenidas ni un comunicado claro por parte de las autoridades municipales o estatales. En cambio, familiares y miembros de Antorcha Campesina han solicitado públicamente la intervención de ambas instancias de gobierno para investigar lo ocurrido.
Sobre las versiones que indican que varios de los involucrados habrían sido retenidos contra su voluntad, hasta el momento no existe una confirmación oficial. Se trata de una denuncia grave que deberá esclarecerse mediante las investigaciones correspondientes.
El gobierno estatal, encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, no se ha pronunciado de manera directa sobre el enfrentamiento. Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo aseguraron que se dará seguimiento puntual al caso una vez que se integren las denuncias formales.
Cabe señalar que la rivalidad entre la 28 de Octubre y Antorcha Campesina no es reciente. Ambas organizaciones, con trayectorias políticas e ideológicas distintas, mantienen presencia en el comercio informal de Puebla desde hace décadas, y sus conflictos por el control de espacios han derivado en episodios similares en el pasado.
Organismos de derechos humanos y asociaciones civiles han reiterado la necesidad de establecer una política pública clara y sostenible para la regulación del comercio informal, así como mecanismos de mediación entre organizaciones sociales, para evitar que las disputas se resuelvan mediante la violencia.
Mientras tanto, el Hospital de Traumatología —donde deberían atenderse emergencias médicas— se convierte, una vez más, en escenario de una violencia urbana no resuelta.
0 Comentarios