MiƩrcoles 26 de noviembre de 2025
Talleres de Obra comunitaria fortalecen el tejido social con mujeres capacitadas para una vida laboral
- MÔs de 6 mil poblanas de 4 microrregiones concluyeron los talleres de capacitación que impulsa el gobierno estatal.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la graduación de Talleres del programa de Obra Comunitaria, fueron entregados mÔs de 6 mil certificados a mujeres de las microrregiones correspondientes a la capital poblana que concluyeron con su capacitación y conformaron 41 proyectos de beneficio comunitario.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa GarcĆa ChĆ”vez, subrayó que estos talleres revelan que las mujeres no estĆ”n solas y que comparten experiencias que las unen y fortalecen. Remarcó que, a travĆ©s del programa, se escuchó de forma directa las necesidades de las comunidades y las transformó en oportunidades reales mediante obras y procesos formativos que crean comunidad y abren caminos de crecimiento personal. "Cuando una mujer se empodera, es capaz de transformar su entorno", aseguró.
El coordinador general de Gabinete, JosĆ© Luis GarcĆa Parra, afirmó que una mujer con autonomĆa rompe ciclos de violencia y genera nuevos horizontes para su familia. SeƱaló que la capacitación entregada se suma a una estrategia estatal que ya formó a mĆ”s de seis mil mujeres en habilidades para emprender. Recordó que el programa de obra comunitaria, con una inversión superior a 10 millones de pesos, impulsa mĆ”s de cuarenta proyectos que permiten a las poblanas tomar el control de su futuro con seguridad y autonomĆa.
En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, JosĆ© Chedraui, reconoció estos talleres como herramientas esenciales para crear autosuficiencia económica y, posteriormente, generar empleo local. Enfatizó que las micro y pequeƱas empresas, muchas lideradas por mujeres, producen la mayorĆa de los empleos en el paĆs, por lo que esta formación impulsa el bienestar familiar y fortalece la economĆa del estado.
El gobernador Alejandro Armenta ha proyectado desde el inicio de su gestión, programas que colocan a las poblanas en el centro de las decisiones pĆŗblicas, ya que al igual que en todo MĆ©xico, en Puebla se vive un "tiempo de mujeres" donde cada acción institucional fortalece su grandeza y su autonomĆa.
Los talleres de obra comunitaria, en globoflexia, resina epóxica, pintura en madera, masajes, corte de cabello, amigurumis, automaquillaje, pestaƱas, pastelerĆa y cocina tradicional mexicana, demostraron que la capacitación, la organización vecinal y el acompaƱamiento institucional generan beneficios directos para las familias, fortalecen el tejido social y consolidan una Puebla donde la mujer decide, crea y lidera.
Talleres de Obra comunitaria fortalecen el tejido social con mujeres capacitadas para una vida laboral
- MÔs de 6 mil poblanas de 4 microrregiones concluyeron los talleres de capacitación que impulsa el gobierno estatal.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Como parte de la graduación de Talleres del programa de Obra Comunitaria, fueron entregados mÔs de 6 mil certificados a mujeres de las microrregiones correspondientes a la capital poblana que concluyeron con su capacitación y conformaron 41 proyectos de beneficio comunitario.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa GarcĆa ChĆ”vez, subrayó que estos talleres revelan que las mujeres no estĆ”n solas y que comparten experiencias que las unen y fortalecen. Remarcó que, a travĆ©s del programa, se escuchó de forma directa las necesidades de las comunidades y las transformó en oportunidades reales mediante obras y procesos formativos que crean comunidad y abren caminos de crecimiento personal. "Cuando una mujer se empodera, es capaz de transformar su entorno", aseguró.
El coordinador general de Gabinete, JosĆ© Luis GarcĆa Parra, afirmó que una mujer con autonomĆa rompe ciclos de violencia y genera nuevos horizontes para su familia. SeƱaló que la capacitación entregada se suma a una estrategia estatal que ya formó a mĆ”s de seis mil mujeres en habilidades para emprender. Recordó que el programa de obra comunitaria, con una inversión superior a 10 millones de pesos, impulsa mĆ”s de cuarenta proyectos que permiten a las poblanas tomar el control de su futuro con seguridad y autonomĆa.
En su mensaje, el presidente municipal de Puebla, JosĆ© Chedraui, reconoció estos talleres como herramientas esenciales para crear autosuficiencia económica y, posteriormente, generar empleo local. Enfatizó que las micro y pequeƱas empresas, muchas lideradas por mujeres, producen la mayorĆa de los empleos en el paĆs, por lo que esta formación impulsa el bienestar familiar y fortalece la economĆa del estado.
El gobernador Alejandro Armenta ha proyectado desde el inicio de su gestión, programas que colocan a las poblanas en el centro de las decisiones pĆŗblicas, ya que al igual que en todo MĆ©xico, en Puebla se vive un "tiempo de mujeres" donde cada acción institucional fortalece su grandeza y su autonomĆa.
Los talleres de obra comunitaria, en globoflexia, resina epóxica, pintura en madera, masajes, corte de cabello, amigurumis, automaquillaje, pestaƱas, pastelerĆa y cocina tradicional mexicana, demostraron que la capacitación, la organización vecinal y el acompaƱamiento institucional generan beneficios directos para las familias, fortalecen el tejido social y consolidan una Puebla donde la mujer decide, crea y lidera.


0 Comentarios